27 octubre 2010
Encargos....
22 octubre 2010
Que harto estoy .....
Lo mismo da que hablen de morritos, de reparto de condones, de suprimir el Ministerio de Igualdad, de los republicanos que se descojonan hablando con el Juanca, de las que acumulan nóminas, de las tránsfugas trepa-trepa, de los que opinan que una mujer es un dibujo animado, de toda esta panda....
...que dimitan, ¡¡¡YA!!!
Si al final les da todo lo mismo, y el cabreo es fingido.
Como sigan así dimito yo.
20 octubre 2010
Kinder Government....
El presidente justifica el cambio por "la necesidad de explicar a la sociedad española lo que estamos haciendo"
Pues explique, explique.
Explique porqué un ex-secretario general de empleo, dimitido en 2006, crítico, según dicen, con la reforma laboral y que se manifestó en su contra el pasado 29-S, le ponen delante una cartera y se compromete, no sólo a comulgar con ruedas de molino, sino a meternos la reforma laboral por donde buenamente nos quepa.
Explique porqué una ex-ministra de Sanidad que no dió ni una a derechas durante su mandato (aunque los fabricantes de vacunas no piensen lo mismo), y que recientemente ha protagonizado en Madrid uno de los momentos más vergonzosos de la política de ZP, ha sido recompensada (nuevamente) y será la encargada de reírse con Sarkozy y con la Merkel con cargo a los presupuestos del estado.
Explique , explique los méritos de la niña de las pulseritas y el pelo sucio para ser la próxima ministra de Sanidad e Igualdad ????
También tendría que explicar lo de Rosa Aguilar,...... bueno, no, eso no tiene usted que explicarlo, no se moleste, eso no tiene explicación.
Por una Ley Electoral Democrática
Señorías:
Me dirijo a ustedes con el fin de hacerles patente mi preocupación por algo que por enésima vez, han rechazado en el Congreso.
Al parecer, esta semana van a aprobar cambios sobre la LOREG (Ley Orgánica del Régimen Electoral General de 1985), modificaciones a las que no niego su importancia, pero que, sin embargo, olvidan lo que debería acercarnos a un principio democrático por excelencia, el de: “una persona, un voto”.
El hecho de que quieran mantener la falta de proporcionalidad y las disfunciones en la asignación de escaños a los distintos grupos políticos que se presentan a las elecciones, no dice mucho en su favor y sí de sus propios intereses partidistas, creando desconfianza en la opinión pública que, como ustedes saben, no tienen a la clase política, precisamente, muy bien valorada.
¿Cómo se puede entender que se mantenga esa falsa proporcionalidad que hace que algunos partidos políticos necesiten unos 66.000 votos para obtener un diputado y otro (el caso extremo de IU/ICV) necesite casi 500.000? ¿Acaso les parece democrática una ley que hace que un voto de unos partidos valga siete veces más de lo que vale el voto de otro?
Como ustedes bien saben, lo ideal para corregir este defecto sería cambiar la circunscripción electoral, pero ésta está recogida en la Constitución y no parece que ustedes estén dispuestos a cambiarla. Sin embargo, hay otras fórmulas que permiten, si no una proporcionalidad total, que haya una aproximación mucho mayor sin modificar la Constitución. De hecho una de las fórmulas sería la que, a petición del gobierno, ha sugerido el Consejo de Estado. Recomendación que ustedes han rechazado.
No es lícito que quien tiene el derecho de defender los principios democráticos elementales se opongan a que la proporcionalidad de “una persona, un voto” se pueda conseguir. No hay ninguna razón, salvo la de sus intereses partidistas para que no se acepte la reforma que ha aconsejado el Consejo de Estado. Así es que todavía están a tiempo, Basta que se pongan de acuerdo y sean capaces de anteponer una representación justa a sus propios intereses.
Si lo hacen, como ciudadanía nos daremos cuenta de que cumplen con su obligación. Porque, señorías, para que sean democráticos los acuerdos que ustedes toman, lo primero que debería ocurrir, es que la representación de la voluntad popular fuera lo más fiel posible a los votos que emite. Hoy no es así. En sus manos queda rectificar algo que parece tan obvio.
Salud y República
Envía, si lo deseas, un email a los miembros de la Subcomisión de la Reforma Electoral, estos son sus componentes:
- alfonso.guerra@diputado.congreso.es
- elviro.aranda@diputado.congreso.es,
- jose.benegas@diputado.congreso.es
- josemariabenegas@hotmail.com,
- jabermudez@diputado.congreso.es
- gaspar.llamazares@diputado.congreso.es
- jesus.quijano@diputado.congreso.es
- juan.vera@diputado.congreso.es,
- jordi.xucla@diputado.congreso.es
Así mismo quien esté de acuerdo puede firmar aquí.
Tweet12 octubre 2010
A trabajar ya, hombre...
¡¡Cómo no vamos a estar "cabreaos"!!