Me comentaba ayer una compañera, y buena amiga,
que estas demostraciones públicas de “discrepancias” dentro de IU afectaban profundamente
a nuestra organización y la desacreditaban ante la opinión pública y sus
votantes. Que algunos debíamos ser más prudentes y que, de mostrar nuestra
disconformidad, debía hacerse siempre sin luz y sin taquígrafos. No puedo estar
más en desacuerdo. Los dirigentes de IU utilizan el voto favorable al pacto de
gobierno con el PSOE tras la pasadas elecciones autonómicas como un cheque en
blanco que les permite tomar decisiones para las que no están mandatados por
las bases, porque, como ya se dijo en su momento, la actual política de la Junta no estaba reflejada en
el acuerdo que se sometió a “debate” y después a votación. Votaron que sí a
otro pacto, no a este. No se puede jugar a un juego y modificar las normas
mientras se juega, según nos convenga. Y eso es lo que hace la Ejecutiva Regional
con Valderas a al cabeza. Ordena, ante las críticas internas, que los diputados
hagan lo que él dice, que lo pactado no vale, que las cosas han cambiado, sin que
parezca que su intención no sea otra más que mantenerse a toda costa en el
gobierno. Y diez de nuestros doce parlamentarios le obedecen ciegamente, sin
reflexión, porque la reflexión les llevaría directamente a la insumisión. Por
eso contesté que el verdadero descrédito para una organización como IU radicaba
en la actitud de los dirigentes, que no respetan un programa electoral, que no
respetan unos valores y una ideología, que no respetan a sus votantes y a sus
simpatizantes. De la pérdida de votos y de la pérdida de posibilidades de ser
una fuerza en el futuro no se nos podrá culpar, nunca, a los militantes de base.
Son las actitudes impropias de una organización de izquierdas las que
desacreditan a la organización. Ha llegado el momento de hacer cambios. Ha
llegado el momento de expulsar a los que se les vuelven los ojos cuando tocan
cuero……
Tweet
25 junio 2012
IU por la Base. Granada.
0comentarios
Perpetrado por -
Mayoyo
Manifiesto del 2º encuentro de IU por la base de Granada.
REUNIDOS EN LÁCHAR A 23 DE JUNIO DE
2012, MIEMBROS DE LAS ASAMBLEAS LOCALES DE LÁCHAR. PEÑUELAS, CIJUELA, ALHAMA,
VALEDERRUBIO, HUETOR TÁJAR, CHURIANA, BAZA, ALFACAR, GRANADA CAPITAL,
INDEPENDIENTES DE LA PROVINCIA, MANIFESTAMOS:
Venimos
padeciendo la crisis económica y social
más importante de nuestra reciente historia, crisis estructural que sólo puede llevar a la ciudadanía a
la decepción, la apatía, la perdida de esperanza o por el contrario, y ahí es
donde está nuestro papel, a la movilización y a la rebeldía.
La
solidaridad, la ética, la honradez y la transparencia siempre fueron señas de identidad de Izquierda Unida.
"Rebélate", ese fue nuestro mensaje. La ciudadanía se rebeló
en noviembre y
conseguimos tener 11 voces de nuestro Proyecto en el Congreso de los Diputados
en Madrid. Nos rebelamos el 25 de marzo consiguiendo, en apariencia, que IU
fuera determinante en una Junta de Andalucía que había sido monopolizada por el
PSOE, por sus políticas de derechas, por
su corrupción y por su mala gestión.
Y
hoy, a los tres meses de
gobierno, la ciudadanía, las bases de
IU y sus votantes, somos testigos de cómo nuestro Grupo en el Consejo de
Gobierno "se ve obligado por responsabilidad" a aprobar un Plan de
Ajustes que se distancia mucho de aquel mensaje y aquel proyecto que
planteábamos antes de las elecciones. Además de conocer el irregular
nombramiento de ciertos cargos de confianza, no ya por el hecho de ser
quienes
son, ni por su capacidad, sino porque desde IU planteábamos otra forma
de
gestionar la vida pública y apostábamos por la transparencia y el debate
en el
nombramiento de cualquier cargo público. Somos conscientes de que en un
proceso de negociación no todo puede salir a la luz pública, pero es
obvio que la mayoría de acuerdos y decisiones que se alcanzaban los
conocíamos a través de los medios de comunicación cuando ya eran hechos
consumados.:
- Recortes
en los presupuestos (ya vengan impuestos o asumidos por PSOE o el PP)
- Consejerías
que se vacían de competencias
- Nombramientos de cargos de confianza, etc.
Nuestra gestión no puede estar marcada por la sumisión , aceptación o complicidad de recortes sociales y laborales. Y desde luego no podemos seguir esgrimiendo, para justificar lo injustificable, los mismos argumentos que a diario nos han ido repitiendo nuestros gobernantes en la Junta, en el Gobierno Central, en Europa o en el FMI.
Las medidas propuestas son radicalmente diferentes a las que desde IU hemos venido planteando en nuestro programa. Los recortes vuelven a cargar contra la clase trabajadora y la calidad de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.
Nuestra gestión no puede estar marcada por la sumisión , aceptación o complicidad de recortes sociales y laborales. Y desde luego no podemos seguir esgrimiendo, para justificar lo injustificable, los mismos argumentos que a diario nos han ido repitiendo nuestros gobernantes en la Junta, en el Gobierno Central, en Europa o en el FMI.
Las medidas propuestas son radicalmente diferentes a las que desde IU hemos venido planteando en nuestro programa. Los recortes vuelven a cargar contra la clase trabajadora y la calidad de servicios públicos esenciales como la educación y la sanidad.
Entrábamos en el gobierno, para "cambiar algo y
poder hacer cosas" y hemos perdido poder de negociación en aras de la "estabilidad".
Pero estamos convencid@s de que los grandes cambios se consiguen con fuerza
social y una organización fuerte y el cómputo de votos que resultaron de las
Elecciones de marzo no nos dejaban un ámbito de maniobra suficiente. Así, descuidamos
el Programa para asegurar unos cargos institucionales, unas dependencias
económicas y unos cuantos liberados sin capacidad de presión suficiente y sobre
todo sin presupuesto en la Junta, (excepto para pagar esos mismos cargos
públicos)
Somos conscientes de que el apoyo a nuestra organización
ha ido en aumento gracias a un posicionamiento claro y rotundo frente al
capitalismo y sus políticas neoliberales, posicionamiento que ha sido posible
gracias a movimientos sociales y a corrientes críticas que han fortalecido
nuestro discurso. Pero nos encontramos ante una difícil disyuntiva: El fortalecimiento
de los aparatos (al entrar en el Gobierno) de un lado y de
otro, la salida de militancia crítica y la pérdida de confianza por parte de
aquellas personas que por primera vez confiaron en nuestro proyecto (como
consecuencia de ese pacto).
Hasta ahora nos presentábamos como la alternativa al
PP-PSOE y ahora nuestr@s dirigentes en IU creen que en Andalucía se pueden parar las políticas (ahora
sólo) del PP, "marcando una clara diferencia con el Gobierno central y las
CCAA gobernadas por el PP" pero esto supone abandonar el análisis de "las dos orillas" e
hipotecar el trabajo realizado hasta ahora, por el que la sociedad empezaba a
ser consciente de que tanto PP como PSOE comparten las mismas políticas
económicas capitalistas. Esta creencia puede tener cierto fundamento, pero el
problema es creer que será IU quien va a capitalizar esta labor. El modelo alternativo andaluz va a ser el del
PSOE, que recuperará la legitimidad perdida y venderá su gestión en los medios
de comunicación afines y así IU será secundaria en ese proceso .¿Cómo se puede
medir el cambio que aporta IU a los gobiernos del PSOE? Sólo
desgastaremos energías en intentar comunicar la idea de que "gracias a IU, no estamos
peor"
La entrada en los gobiernos suele dar más estabilidad a
los partidos políticos pero profesionalizar la movilización en los momentos de
‘explosión’ de la crispación social es, un error estratégico. Con una sociedad
que ha incrementado su politización tras el 15-M, y cuando la sociedad se
empieza a movilizar ante la sucesión de los atentados que sufre la clase
trabajadora y los derechos más fundamentales,
lo que IU necesita es conectar
con esos sectores, aglutinar fuerzas y estamos viendo como la postura de
nuestr@s dirigentes no es bienvenida en los mismos.
Se ha querido demostrar que podemos ser un partido de
Gobierno, una alternativa madura y posible. Sin embargo, demostramos lo contrario:
no vamos a defender el discurso
ideológico que predicábamos antes de llegar al
poder por "responsabilidades de gobierno", traicionando así a
aquellas personas que creyeron en la alternativa real, clara y subversiva del
sistema capitalista.
Por
todo ante el Plan de Ajuste aprobado por el Consejo de Gobierno Andaluz del cual
forman parte tres Consejeros de IU y
ante las posturas y decisiones adoptadas por nuestr@s dirigentes en la Junta,
manifestamos lo siguiente:
1º Que dicho Plan es contrario a nuestra ideología, al proyecto que ofrecimos a la ciudadanía, y al discurso anticapitalista y alternativo por tratarse de un plan injusto que va a empeorar la situación económica de nuestra Comunidad (por mucho que intenten suavizarlo). Por lo que exigimos que el grupo parlamentario de IU al completo, demuestre su "rebelión" y vote en contra del Plan de Ajuste en el trámite parlamentario por traicionar a la clase trabajadora y atentar contra los servicios públicos básicos.
2º No asumir,
ni por imperativo legal, este Plan de Ajuste y demás medidas de
recortes, provengan de donde provengan . Apostamos por hacer de la Junta una institución de lucha frente al neoliberalismo
que no ceda ante imposiciones del Gobierno español.
3º Instar a nuestra representante por
Granada en el Parlamento, María del
Carmen Pérez que vote en contra del Plan de Ajuste en el trámite parlamentario.
4º Si nuestros socios de Gobierno no están dispuestos a ser un referente de resistencia ante las políticas del PP y de este modo unir fuerzas, entendemos que debemos de romper de inmediato el pacto de Gobierno y pasar a la oposición.
4º Si nuestros socios de Gobierno no están dispuestos a ser un referente de resistencia ante las políticas del PP y de este modo unir fuerzas, entendemos que debemos de romper de inmediato el pacto de Gobierno y pasar a la oposición.
5º Los órganos de dirección de IU deben controlar
la actividad institucional de nuestros cargos tal y como se
recoge en nuestros Estatutos. Y respetar un trámite de decisión y
publicidad de los cargos de públicos, para así demostrar que somos un referente
de transparencia en la toma de todas las decisiones. Exigimos total transparencia en la designación de cargos
de IU, dando publicidad detallada a un listado,
con todos nombramientos, funciones y remuneraciones.
6º Fomentar las movilizaciones ante las agresiones a la ciudadanía andaluza,
apoyando de forma contundente las acciones en defensa de la clase trabajadora
(Somontes, movilizaciones de funcionariado público, Santana Motor, Astilleros,
Estudiantes...) Sin olvidar la lucha de lxs trabajadorxs de las cuencas mineras
en Asturias, Cantabria y León.
7º Apelar al Derecho a la Resistencia; un Gobierno que pone en peligro los intereses de la comunidad, de la mayoría, puede (y debe) ser cambiado. Cuando las leyes son injustas, es un derecho (más bien un deber) desobedecerlas. IU debe imponer las formas y los métodos de Resistencia. La clase trabajadora no puede ser esclava ni asumir imperativos legales cuando entiende que tiene el deber de defender sus derechos y los de su clase.
7º Apelar al Derecho a la Resistencia; un Gobierno que pone en peligro los intereses de la comunidad, de la mayoría, puede (y debe) ser cambiado. Cuando las leyes son injustas, es un derecho (más bien un deber) desobedecerlas. IU debe imponer las formas y los métodos de Resistencia. La clase trabajadora no puede ser esclava ni asumir imperativos legales cuando entiende que tiene el deber de defender sus derechos y los de su clase.
Rebélate,
dijimos a nuestra gente. Y en honor a ell@s lo hacemos.
Láchar, a 23 de Junio de 2012.
Tweet
19 junio 2012
"Petufacto..."
1 comentarios
Perpetrado por -
Mayoyo
Dijo Valderas que eran unos
recortes irremediables, de esos que son por imperativo gonadal, o sea, por güevos, pero que había conseguido un aplazamiento del decreto
de unos quince días para abrir un periodo de negociación social. Nos reunimos
algunos y debatimos (en mi caso sobre Sanidad y Empleo) y dejamos claras,
nuevamente, las líneas rojas que no se podían traspasar. Hoy se ha votado el
acuerdo económico-financiero de la
Junta, los recortes, vamos, y, como nos imaginábamos, de las
líneas rojas no ha quedado nada. Dicen nuestros dirigentes que han votado a favor de lo de los recortes por responsabilidad, pero que no
son responsables de los recortes (¿?), que podían coger la puerta e irse, pero que no, que no se van
a ir, que ni si ni no, si no todo lo contrario y admiten que de vez en cuando sienten
la tentación de la insumisión. Pa cagarse….
PD: Sin humor, y en blanco y negro, como el presente.............
Tweet
17 junio 2012
Andegüineris......
0comentarios
Perpetrado por -
Mayoyo
Bueno, pues ya se sabe quién ha ganado en Grecia. Y también
quién ha perdido.
Cómo siempre, los de siempre.
14 junio 2012
No me gusta....
0comentarios
Perpetrado por -
Mayoyo
Valderas renuncia a participar en la negociación con los sindicatos. Debe costar
sentarse con ellos para contarle lo contrario que le contaba hace dos meses. Dice que hay margen de maniobra, limitado, pero que existe y añade
que la negociación está en buenas manos (en las del PSOE). Sin embargo deja entrever cierto grado de desconfianza cuando añade que espera que el decreto pueda mejorarse en la tramitación
parlamentaria. Coño, para eso hemos entrado en el Gobierno, para jugárnosla al
final en el parlamento. Porque no era eso lo que se nos contaba en las asambleas antes
de firmar el acuerdo de Gobierno, cuando se nos decía que desde el parlamento no se
podía hacer gran cosa, que había que entrar en el gobierno, para sanear, para
controlar….
Y ahora se plantean nuevamente las “líneas rojas”, que no deberían
llamarse así, aunque solo sea por coherencia. Parece ser que si los despidos son moderados no hay problema, que nos conformaremos con reducir, en lugar de evitar, el impacto sobre los interinos, que admitiremos la rebaja salarial para algunos, etc.....
Y mientras ya hay asambleas pidiendo que se rechace el plan de ajuste de la Junta de Andalucía, que se abandone el gobierno, y
advertencias de gente experimentada en estas cuestiones, todavía hay quién pide
paciencia y espera no se sabe bien qué, o sí, o yo que sé.....
09 junio 2012
Sálvame.......
1 comentarios
Perpetrado por -
Mayoyo
Acabo
de avalar con mi nómina, mi casa y con el futuro de varias generaciones de
descendientes un préstamo para salvar y perpetuar el reparto de beneficios de
las grandes corporaciones bancarias españolas y para tapar la ineptitud de
algunos de sus dirigentes y el robo sistemático de la inmensa mayoría. Me lo ha dicho
Guindos hace poco a través de la televisión. Ha añadido que es lo mejor que nos
podía pasar. Acabamos de convertir deuda privada en deuda pública, y nos vamos
a cagar cuando tengamos que pagarla. No se han pedido ajustes, según Guindos,
porque seguramente van implícitos. No es un rescate, ni un apoyo financiero,
es, sencillamente, un atraco, un golpe de estado financiero, una condena…..
07 junio 2012
Guaaaapaaaa, guaaaapaaa.........
0comentarios
Perpetrado por -
Mayoyo
Ejpaña vuelve a sus raíces. Volveremos
a ser, nunca debimos dejar de serlo, la reserva espiritual de occidente. Seremos
nuevamente una unidad de destino en lo universal aunque no haya un dios que
sepa que significa eso. Vuelve la mantilla, se jura por dios y por España, e
incluso, hoy se ha visto, se vitorea a la virgen del rocío tras una
comparecencia pública. No sería de extrañar que Soraya volviese de los iuesei siendo miembro del KKK, aunque solo fuese porque el uniforme le haría parecer más alta. Haremos de la superchería una forma de gobierno
(remember Franquito). Y el que no sea como nosotros se va a cagar……….
Suscribirse a:
Entradas (Atom)